facebookYouTubeBlog
         
   
 

Nace en Cartagena (España) el 31 de Mayo de 1942.



Es Licenciado en Filosofía y Letras, Especialidad de Geografía e Historia (Universidades de Madrid y Murcia) y también realizó estudios de Filosofía Pura (Universidad de Madrid) y asistió a cursos de Raymond Aron (La Sorbona y el Còllege de France). Su vida ha estado consagrada a la Literatura y a los viajes.



Tiene dos hijos - Miguel (1964) y Rafael (1966) - de su primer matrimonio con Aline Elie. Actualmente reside en la costa del Levante español y en París, junto a su esposa Carmen Marí.
Sus primeras actuaciones literarias tuvieron lugar en 1957, en Cartagena, en el Aula de Cultura de la Caja de Ahorros del Sureste: organización de Cine-clubs, conferencias, teatro, etc. De esa época datan sus primeras publicaciones: ALMA Y POESIA y PSYCHE.
En 1959 aparece ya su poesía publicada en una revista de ámbito nacional: CUADERNOS DE ARTE Y PENSAMIENTO. Y en 1961 su primera publicación fuera de España, siendo portada en LES LETTRES FRANÇAISES (París).



Ha dado lecturas de sus poemas y conferencias, y se encuentran estos publicados (así como algunas de sus novelas) en EEUU, Francia, Italia, Inglaterra, Irlanda, Guatemala, Alemania, China, México, Canadá, Senegal, Túnez, Irak,

 

Irán, Nicaragua, Argentina, Grecia, Holanda, Bélgica, Japón, Rusia, Rumania, Bulgaria, Suecia, Cuba, Israel, Hungría, Egipto, Turquía, Brasil, Venezuela, Portugal, Yugoslavia, Chekia, etc.

Ha traducido al español la obra completa de Konstantino Kavafis; "La isla del tesoro", "Weir de Hermiston" y los poemas de Robert Louis Stevenson; "The Waste Land" de T.S. EIiot; una antología del Ruiseñor en la poesía Inglesa; la obra completa de François Villon; los "Sonetos" de William Shakespeare y "El Rey Lear"; "La llamada de lo salvaje" de Jack London; la "Oda por la muerte del Duque de Wellington" de Tennyson; "Del álbum de recortes de un nebuloso 66" de John Liddy; los Sonetos de Gaspara Stampa; y en colaboración con Txaro Santoro "Los poemas de la locura" de Friedrich Hölderlin y la poesía de Robert Louis Stevenson, y con Anastasya Agarisseva "La flauta vertebral" de Vladimir Maiakovski.
Algunas de estas traducciones - como la de Kavafis - han sido bestseller y han influido notablemente en el desarrollo de la poesía española.



Su propia obra poética ha ido conformando a lo largo de los años, un libro: MUSEO DE CERA, cuya primera edición -bajo el titulo 87 POEMAS- es de 1974 y la octava y última de 2016, en Edit. Renacimiento.



Otros libros de poesía suyos, son: LIBRO DE LAS NUEVAS HERRAMIENTAS (El Bardo, 1964) considerado por la revista "Índice" como el mejor libro de poesía de aquel año; LA EDAD DE ORO (1980, y reedición española en 1983 y 2004 e italiana en 1986); NOCTURNOS (1983 y ediciones sucesivas en España e Italia); TOSIGO ARDENTO (1985; y edición italiana en 2004 y norteamericana bilingüe, New York 2017); EL ESCUDO DE AQUILES (1987); SIGNIFYING NOTHING (1989); EL BOTIN DEL MUNDO (1994); LA SERPIENTE DE BRONCE (1996; edición francesa en 2000); LA LAGRIMA DE AHAB (1999); PARA UNA DAMA CON PASADO (edición italiana en 2004; y en curso la edición en EEUU.); SOBRE LA DELICADEZA DE GUSTO Y PASION (2006); BEBIENDO AL CLARO DE LUNA SOBRE LAS RUINAS (2008); LOS OBSCUROS LEOPARDOS DE LA LUNA (2010);COMO LA LUZ DE LA LUNA EN UN MARTINI (2013); SEEK TO KNOW MORE (2015); UNA DESAMPARADA HERMOSURA (2019), MÚSICA PARA EL FUNERAL DE LA LIBERTAD (2020); NON JE NE REGRETTE RIEN (2022); ESE DIAMANTE DE MI ALMA (Antología de sus poesías sobre Alejandría) (2022). Y las sucesivas ediciones con ampliaciones de MUSEO DE CERA fueron en 1976, 1979, 1983, 1989, 1992, 2002 y 2016.

 
         
       
 
© 2007 José María Alvarez · All rights reserved · Todos los derechos reservados